¿Hay alguna diferencia entre sobrepeso y obesidad?

¿Hay alguna diferencia entre sobrepeso y obesidad?
El sobrepeso y la obesidad suceden cuando el peso de una persona está por encima de lo considerado saludable y son consecuencias del incremento de grasa en el cuerpo. La obesidad es un sobrepeso extremo que puede causar complicaciones como problemas al corazón, presión alta y colesterol elevado.
¿Cuáles son las causas de la obesidad?
Las causas de la obesidad pueden ser genéticas, endocrinas (a causa de algunas glándulas) o por un exceso de calorías. Cuando el cuerpo ingiere más calorías que las que consume al hacer actividades físicas, empieza a acumular grasa y se desencadena la obesidad.
¿Cómo sé si tengo sobrepeso u obesidad?
El indicador que se usa para saber si una persona tiene sobrepeso u obesidad es el índice de masa corporal (IMC). Esta medida se calcula al dividir el peso entre el cuadro de la estatura. Según este indicador, una persona tiene sobrepeso si su IMC es mayor a 25 y sufre de obesidad si es superior a 30.
¿La obesidad puede afectar mi salud?
Sí. La obesidad puede causar diversas complicaciones a la salud, como problemas al corazón y a la circulación, colesterol y presión arterial alta, problemas respiratorios, artritis, problemas al hígado, problemas con la fertilidad y, en casos extremos, diabetes y cáncer. Además, puede afectar emocionalmente a las personas.
¿Cómo prevenir el sobrepeso y la obesidad?
La prevención de estos problemas incluye:
Seguir una alimentación saludable.
Realizar actividades físicas.
Evitar el sedentarismo.
Ingerir alimentos bajos en calorías.
Evitar las grasas saturadas.
Evitar alimentos con azúcar añadida.